Un llamado a la sensatez. Detengamos el ahorro en dólares y desarrollemos los mercados de capitales regionales – Comunicado de prensa.

La pregunta es, ¿por qué el ahorrista, sobre todo el que reside en el interior del país, atesora en dólares? Las razones son varias, una de ellas vinculada a la pérdida de valor de la moneda local tras las dificultades que tiene el país generadas por las expectativas inflacionarias, ciertas en algunos casos y provocadas y magnificadas interesadamente en otros.

Comunicado de Prensa

Ante los acontecimientos que estamos viviendo, que reflejan una profunda confusión de objetivos, procedimientos e intereses tanto nacionales como partidarios y personales, tenemos la necesidad desde el Instituto Argentino para el Desarrollo de las Economías Regionales ( IADER ) de expresar: que el daño que se esta infligiendo a la Republica, no solo afecta a su economía deteniendo inversiones, sino que exhibimos una imagen de confrontación e incapacidad para dialogar y consensuar difícilmente de ignorar. De esta forma, solo logramos detener nuestro crecimiento, el que todos estábamos vislumbrando con esperanza y optimismo.

Se crea la Bolsa más austral del mundo

Las PYMES del sur del país tienen una nueva fuente de financiamiento: desde el 3 diciembre pasado se creo la Bolsa de Comercio de la Patagonia donde decenas de empresas de Tierra del Fuego, Santa Cruz y Chubut podrán conseguir fondos para desarrollar sus proyectos productivos. La Bolsa, que funcionará físicamente en Ushuaia, estará orientada a pequeñas y medianas empresas industriales, comerciales, agropecuarias y vinculadas al turismo que han tenido un importante desarrollo en los últimos dos años, y se estima que en el primer año de operaciones estarán cotizando allí unas diez firmas con emisiones de entre $300 mil y $ 5 millones.