Fondo común cerrado de crédito

Posted by

Una alternativa que el I.A.D.E.R. propone para resolver los problemas de financiamiento de las empresas, pequeñas y medianas, sorteando las restricciones que casi permanentemente le impiden acceder al mismo es la constitución de un Fondo Común Cerrado de Crédito.
Diversos motivos generan tales impedimentos a nivel de las empresas como así también existe la falta de aliento por parte de los bancos con este segmento de unidades económicas. Ello debido a que muchas no califican ni por su volumen de negocios, ni por las garantías, ni por los negocios colaterales que pueden ofrecer: hecho que se suma a la restricción actual de las fuentes habituales de fondeo.
La iniciativa del I.A.D.E.R. que se orienta fundamentalmente a las medianas empresas, consiste en securitizar –consolidándolo en un Fondo- una cartera de créditos otorgados a medianas empresas generalmente a tasa de interés atractivas, y con plazos de vigencia, de carencia o de gracia, condición de «revolving» o no, fijadas de acuerdo a normas y prácticas que el Banco «securitizador» establezca.
Para esta securitización el proyecto cuenta con dos aportes sustanciales. Uno, por parte de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, la cual puede ampliar y diversificar las posibilidades de negocios a ofrecer en el mercado de capitales nacional. El otro, el del I.A.D.E.R. cuyas características y organización permite suministrar al Banco interviniente elementos decisivos para el acceso de las empresas a esta operatoria de crédito.
Para el Banco también este proyecto presenta ventajas. Ampliaría su cartera de tomadores de crédito con empresas regionalmente diversificadas, de solvencia acreditada, supervisadas permanentemente, en condiciones de pagar tasas de interés diferenciales interesantes respecto a la cartera habitual. No vería afectadas sus fuentes habituales de financiamiento nacionales y externas ya que se fondearía en el mercado de capital nacional, mediante la constitución, funcionamiento y regenteo del Fondo. Y tendría ingresos adicionales derivados de la operación del Fondo en condiciones habituales de plaza.

Buenos Aires, 30 de Marzo de 2001

DIEGO LO TARTARO PRESIDENTE IADER