La administración del Presidente Macri pareciera aturdida y que perdió el rumbo, pero la realidad es que nunca supo donde iba, con juvenil alegría creía caminar por un lecho de rozas sin advertir que las rosas eran carnívoras, el resultado era lógico y de prever darnos de narices contra la pared. No dudemos estamos en el horno ya que a la hora de hacer el balance en su haber solo tienen promesas incumplidas y los deberes sin hacer.
Ahora bien ¿Me pregunto y les pregunto? Cuanto es lo que no conocemos de lo mucho que esta administración aún nos oculta.
- No conocemos el calendario anual a partir del 1 de enero del 2019 de: pagos correspondientes a la totalidad de la deuda externa por amortizaciones de capital y de intereses.
- No conocemos el monto de la deuda interna y los intereses que por ella se paga y quienes son sus tomadores.
- No conocemos el total de pesos que imprime la Casa de la Moneda ya que la misma no depende del Banco Central. y que no todo lo que ella imprime lo distribuye el Banco Central.
- No conocemos la letra chica de los contratos que se firmaron y se firman con las empresas extranjeras que explotan Vaca Muerta.
- No conocemos a cuanto llegan los beneficios para las empresas mineras extranjeras por el hecho de estar exentas del pago de retenciones.
- No conocemos la cantidad y el monto de las jubilaciones de privilegio que se pagan anualmente y a quienes alcanza
- No conocemos el monto y a cuantos alcanzan los planes sociales y en que forma se distribuyen y a quienes.
- No conocemos el monto y a quienes alcanzan las jubilaciones graciables y por incapacidad.
- No conocemos el monto y la cantidad de las indemnizaciones pagadas y que se pagan anualmente a los familiares de los desaparecidos o supuestos desaparecidos durante del proceso militar.
- No conocemos a cuantos alcanza y por que montos son las pensiones que se pagan a ex combatientes de Malvinas.
- No conocemos plan alguno de gobierno en cada una de sus áreas del estado, ya que nunca la expusieron.
- No conocemos el monto total cobrado durante los últimos 13 años por publicidad de medios y periodistas, pero no dudemos que muchos de ellos no se venden se alquilan.
- No conocemos la cantidad de obras públicas pagadas en su totalidad y no terminadas y quienes fueron sus contratistas beneficiados.
- No conocemos quienes y por cuanto se beneficiaron por la venta de dólares a futuro en la administración anterior, al igual quienes en la última corrida compraron dólares y que montos para luego revenderlos.
- No conocemos cuales son los Bancos y que montos cada uno suscribe de títulos públicos que el estado emite por los que paga tasas astronómicas.
- No conocemos la obra pública realizada por el gobierno anterior a que montos llega, cuanto eran los valores licitados y cuanto finalmente se pagaron y cual era el valor real de mercado de las mismas.
- No conocemos que planes tiene el actual gobierno para el futuro que ellos pretenden continuar al menos por un mandato presidencial más.
¿Cuantas preguntas sin respuesta? Y así podríamos seguir haciéndonos preguntas hasta el cansancio, ¿Porque de estas preguntas? La respuesta esta a la vista y es obvia porque estamos fundidos y no cambiamos el rumbo. Pero cuidado que la catástrofe es aún mayor porque a ello debemos sumar la corrupción en todas las áreas y poderes del estado, como así también del empresariado y el sindicalismo y para cerrar el círculo venimos de un gobierno anterior estructuralmente corrupto al que sumamos la actual administración inoperante, incapaz, testaruda, mendaz y soberbia, todo rayano en la irresponsabilidad.
Que problema!. ¿Como salimos de esta encajadura? Descartando a quienes ya probamos o ya fueron, con ellos NUNCA MÁS. Debemos terminar con las reelecciones, debemos cumplir con la Constitución y la Ley a rajatabla, debemos respetarnos mutuamente, debemos acatar y respetar la Ley, pero para lograr todo esto debemos reconstruir la educación de la que solo nos acordamos para continuar con su destrucción y bastardearla.
La tarea es colosal, pero quienes trabajamos, pagamos impuestos, respetamos la Constitución y la Ley y que además padecemos el castigo de quienes nos gobernaron y gobiernan que somos la mayoría silenciosa, debemos hacernos oír y con fuerza, debemos ser respetados en nuestras necesidades, derechos y aspiraciones, este es el gran desafío que tenemos por delante nuestra única arma es el voto y además como bien dice nuestro Papa Francisco hacer lío, si ambas cosas las sabemos hacer logremos pasar del país decadente y rumboso que hoy somos, al que debemos ser de lo contrario no seremos nada.
Buenos Aires, 15 de Noviembre 2018
DIEGO LO TARTARO PRESIDENTE DE IADER